Durante el siglo XVII la prohibición de llevar armas en el reino de okinawa antiguamente llamado Ryukyu debió estimular el desarrollo de los métodos de lucha desarmada y la adaptación de herramientas agrícolas para su uso en combate. Todas la armas fueron confiscadas entonces los habitantes de Ryukyu.
El desarrollo del Karate se centra en la isla de Okinawa, entre Japón y China, un Arte Marcial hijo de múltiples herencias. Al ser prohibidas las armas por las autoridades, se creó un estilo de lucha usando las armas naturales del cuerpo, llegando a constituir lo que hoy se conoce por Karate-Do.
Su origen se ubica en la India, hace 5.000 años, donde se desarrollo un sistema de defensa sin armas, partiendo de la observación de los movimientos de los animales y su forma natural de defensa. Puestas en práctica estas técnicas, se fueron descubriendo sus efectos y a la vez los puntos mortales y vulnerables del ser humano.
El Monje Budista Bodhidarma fue el introductor en china de estos sistemas de lucha, que eran practicados junto a la meditación en el templo de Shaolin. Okinawa al encontrarse situada entre China y Japón y haber estado dominada por la ocupación de ambos, fue el lugar de encuentro y fusión de las dos culturas.
El desarrollo del Karate-Do se centró fundamentalmente en las ciudades de Shuri, Naha y Tomari. Los maestros Azato Yasutsune, e Itosu Ankoh, constan como pioneros. El maestro Itosu (1830-1915) dio al Karate-Do una imagen más popular cambiando la idea misteriosa que existía de él, llegando a ser un método de educación física en las escuelas de Okinawa.
PADRE DEL KARATE MODERNO

En 1906 fue la primera exhibición pública de Funakoshi. En 1913 dio una demostración con 25 hombres que eran algunos de los mejores de ese tiempo. Cuando él participaba en estas demostraciones, gustaba de perfeccionar el kata Kanku Dai, el más antiguo kata en karate, y quizá el más representativo. Los japoneses que presenciaban estas demostraciones, contaban lo que veían al resto del Japón. Por primera vez en su historia, Japón podía encontrar en su pequeña posesión de Okinawa algo que no fuera sólo lindas playas o aire puro.
TORA NO MAKI

En 1906 fue la primera exhibición pública de Funakoshi. En 1913 dio una demostración con 25 hombres que eran algunos de los mejores de ese tiempo. Cuando él participaba en estas demostraciones, gustaba de perfeccionar el kata Kanku Dai, el más antiguo kata en karate, y quizá el más representativo. Los japoneses que presenciaban estas demostraciones, contaban lo que veían al resto del Japón. Por primera vez en su historia, Japón podía encontrar en su pequeña posesión de Okinawa algo que no fuera sólo lindas playas o aire puro.Como contrapartida del deseo de la mayoría de los viejos maestros de Karate, quienes querían mantenerlo como algo secreto, Funakoshi introdujo el Karate en el sistema de escuelas públicas, con la ayuda de Itosu Yasutsune, amigo de Azato. Pronto, el aprendizaje de los kata pasó a ser parte de las actividades de los jóvenes.
WEBGRAFIA:
http://members.tripod.com/~karate_shotokan/historia1.html
http://www.torakan.com.ar/blog/principios/breve-historia-del-karate.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario